La secretaria de la Asociación de Revisores Urbanos del Perú advierte sobre las crecientes restricciones impuestas por las municipalidades.
En una reciente entrevista en video, Patricia Díaz, secretaria de la Asociación de Revisores Urbanos del Perú (ARUP), manifestó su preocupación por la postura que los municipios han adoptado frente a la labor de los revisores urbanos. Según Díaz, las municipalidades no solo han dejado de considerar a los revisores urbanos como un apoyo en la gestión de licencias de construcción y habilitaciones urbanas, sino que los perciben como un obstáculo en sus procedimientos internos.
Restricciones crecientes y afectación al sector
Díaz indicó que diversas municipalidades han implementado medidas que limitan la participación de los revisores urbanos en el proceso de aprobación de proyectos. Estas restricciones incluyen la reducción de su alcance de validación, mayores exigencias burocráticas y la centralización del control en las propias entidades municipales.
«En lugar de vernos como aliados en la regulación del crecimiento urbano ordenado, algunos municipios nos consideran un problema, lo que dificulta el proceso de revisión y genera demoras innecesarias en la aprobación de proyectos», afirmó Díaz.
Impacto en la planificación y desarrollo urbano
Los revisores urbanos cumplen un rol clave en la verificación de normativas de edificación y el control de la legalidad en los proyectos urbanos. Su trabajo contribuye a reducir los tiempos de evaluación y a brindar mayor seguridad técnica en las construcciones.
Sin embargo, las recientes decisiones municipales podrían generar un impacto negativo en el desarrollo urbano sostenible, al retrasar los procesos de licenciamiento y aumentar el riesgo de irregularidades en la aprobación de edificaciones. Según ARUP, es fundamental fortalecer la colaboración entre los revisores urbanos y las municipalidades para garantizar una planificación eficiente y transparente.
Llamado a la regulación clara y coordinada
Díaz enfatizó la necesidad de una regulación clara y coordinada que permita el adecuado ejercicio de la revisión urbana sin interferencias indebidas. «Es crucial que las municipalidades reconozcan el valor de nuestra labor y trabajemos juntos para agilizar y mejorar los procesos en beneficio de la ciudadanía», destacó.
La discusión sobre el papel de los revisores urbanos en el Perú sigue abierta, y desde la ARUP se espera que se generen espacios de diálogo con las autoridades para evitar que las restricciones perjudiquen el desarrollo ordenado de las ciudades.